TALLER SOBRE LA FAUNA ANTÁRTICA
“CELEBRANDO EL DÍA DEL PINGÜINO Y APRENDIENDO SOBRE ELLOS”
Todos los 25 de abril y el 20 de enero se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos. Estas fechas fueron propuestas con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estos peculiares animales.
En este contexto, el día miércoles 24 de abril los Terceros Básicos de nuestro colegio recibieron la visita de la Coalición de Jóvenes Antárticos Punta Arenas, quienes trabajaron con ellos mediante un Taller explicativo cuyos objetivos principales eran:
- Reconocer las características físicas, hábitats y habilidades de cuatro pingüinos Antárticos y por medio de la producción de “cubios”.
- Fomentar la curiosidad y el respeto por la biodiversidad antártica bajo el marco de la concientización del día de la tierra y del día mundial del pingüino.
Además de la charla explicativa, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacer muchas consultas, motivando con ello su interés por la Antártica y luego elaboraron en sus salas un “cubios”, que eran pingüinos tridimensionales los cuales provocaron mucho entusiasmo en los niños y niñas.
Agradecemos esta visita de esta Coalición que trabaja por y para poner en valor la Antártica, motivando a los estudiantes que la conozcan y la cuiden.
¿Qué son los pingüinos?
Los pingüinos son una especie de ave marina, que se encuentra imposibilitada para volar, pero que sin embargo, cuenta con otras características que la destacan dentro del reino animal.
Una de ellas, es que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas y formidables aletas.
También cuentan con una cola, que les permite mantener el equilibrio cuando están en tierra y para desplazarse sobre el hielo.
Son capaces de comunicarse entre ellos. Su dieta está compuesta de peces y plancton. En la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves.