
CONCURSO DE ORTOGRAFÍA.
El jueves de 9 octubre se realizó una nueva versión del concurso de ortografía, organizado por el colegio Miguel de Cervantes, evento que se ha mantenido durante 30 años.
Es así como los apasionados de la corrección idiomática, la ortografía y la buena lectura, rindieron un significativo homenaje a nuestro idioma, destacando a la gran poetisa Gabriela Mistral, conmemorando así los 80 años de haber recibido el Premio Nobel de Literatura.
En este gran evento se entregaron varios textos que divididos en las secciones: Infantiles, Naturaleza, Dolor, y sección Muerte de mi madre – Alucinación – Historias de loca y Materias. Todas temáticas recurrentes en la poesía de Gabriela Se inició este evento con el saludo de bienvenida de la Directora sra. Alejandra Velasco, para continuar con el poema musicalizado de Gabriela Mistral, “Doña Primavera“ dirigido por la profesora de música, sra Catalina Ossandón, finalizando con un poema alusivo a Gabriela Mistral, creación de la profesora de lenguaje sra. Carmen Castañeda.
Luego se presentó el jurado que estuvo integrado por las siguientes profesionales :
MARÍA ANGÉLICA MIMICA CÁRCAMO Profesora fundadora del Colegio Miguel de Cervantes. Ha dedicado su vida a la educación y la formación de jóvenes en el espíritu crítico, la literatura y el buen decir. Amante de las letras en toda su expresión, esta profesora entregó su vida laboral al Colegio Miguel de Cervantes, desarrollando una importante actividad pedagógica dentro de las aulas. Hoy, retirada del quehacer educacional, sigue ligada al mundo de la enseñanza y la cultura, presidiendo el histórico Club Croata, distinción que estaba circunscrita sólo para los hombres.
MOIRA AICON GONZÁLEZ Profesora de Castellano de la Universidad Austral de Chile. Magallánica de nacimiento y corazón, despertó siempre en cada alumno la pasión por la lectura y el teatro. En nuestro colegio creó y dirigió el mítico grupo LA MICRO AZUL, quienes representaron al colegio en más de una oportunidad y posteriormente representó a la región en los Cabildos Culturales. Su capacidad histriónica la llevó a integrar diferentes grupos de teatro regionales como actriz. Amante de la literatura, ha obtenido diferentes reconocimientos en concursos regionales como escritora de cuentos y poemas he obtenido diversos lugares en concursos regionales. El año 2023, fue distinguida con el primer lugar en el concurso Historias de nuestra tierra en cuento y el tercer lugar, en poesía. Actualmente es Coordinadora académica del Liceo Juan Bautista Contardi.
MARIANELA MANSILLA BARRÍA es Orientadora de la Enseñanza Básica de nuestro colegio. De profesión psicóloga, cuenta con más de quince años de experiencia enfocada en el trabajo de la convivencia escolar. Es Magíster en Género con mención en Educación. Profesora de ajedrez para niveles iniciales e intermedio. Ligada a las letras desde su profesión, donde reconoce el valor de la palabra y el lenguaje como recursos esenciales para la gestión emocional y el desarrollo personal.
FLORENCIA GARCÍA WEBER Ex alumna Cervantina, en su paso por nuestras aulas destacó en diversas áreas. El año 2022 escribió la novela “Entre encantos y embrujos” , siendo una de las autoras chilenas más jóvenes en ser publicada. (Editorial TRAYECTO) . El año 2023 el INJUV la invitó a dictar talleres donde compartió su experiencia en distintas charlas para adolescentes, acerca de la importancia de ser constante en los procesos creativos. Su obra estuvo presente en la Feria Literaria “ Dinko Pavlov”, donde también fue expositora de la charla motivacional “Soñando, aunque el mundo se vea gris”. Este logro creativo y su empuje, el año 2023 la distinguió como “Personaje Destacado de la Región“, nominación que realiza tradicionalmente La Prensa Austral al finalizar cada año. Actualmente es alumna de la carrera de Derecho en la Universidad de Magallanes.
Se inició el concurso con una serie de dictados correspondiente a las diferentes categorías. Todos los participantes mantuvieron una reñida competencia, por lo que el jurado debió dictar varias vueltas para poder desempatar a los ortógrafos quienes presentaron una excelente preparación.
Después de una extensa jornada de dictados, los resultando fueron los siguientes ganadores:
Categoría 5tos y 6tos Básicos
1er Lugar: Victoria Navarro Colegio Alemán,
2do Lugar: Eleonor Levicoy Liceo J. Bautista Contardi,
3er Lugar: Yissel García Escuela Patagonia.
Categoría 7mos y 8 avos Básicos
1er Lugar: Fernanda Villalobos Barrientos Colegio Miguel de Cervantes
2do Lugar: Victoria Zamorano Fuentes Liceo J.Bautista Contardi
3er Lugar: Josefa Millalonco Liceo Experimental
Categoría 1ero y 2do Medio
1er Lugar: Valentina Rodrigo Colegio Alemán
2do Lugar: Patricio Acevedo Miranda Colegio Miguel de Cervantes
3er Lugar: Antonia González Liceo Experimental
Categoría 3 ero y 4 to Medio
1er Lugar: Esteban Robles Colegio Piere Fauré
2do Lugar: Maximiliano Cárdenas Yañez Colegio Miguel de Cervantes
3er Lugar: Natalia Vera Liceo Experimental
Así finalizó una hermosa jornada dedicada a la cultura, las letras y el amor por nuestro idioma. Agradecemos al Departamento de Lenguaje por mantener viva esta valiosa tradición cervantina que enriquece a toda nuestra comunidad educativa.
VER FOTOGRAFÍAS DE ESTA ACTIVIDAD, AQUÍ.

