ACTIVIDADES DE LIBRE ELECCIÓN.
En el Miguel de Cervantes, consideramos que las ACLE fomentan la perseverancia al ofrecer a los estudiantes la oportunidad de participar en actividades extracurriculares que les apasionen. Al comprometerse con una actividad de su elección, aprenden a establecer metas, superar desafíos y persistir a pesar de los molinos de viento que encontramos en el camino.
Esta perseverancia es una habilidad fundamental que los prepara para enfrentar los desafíos tanto dentro como fuera del entorno educativo.
Aquí un ejemplo de cómo las ACLE contribuyen al crecimiento integral de los estudiantes en diferentes áreas:
ACTITUD POSITIVA
Al participar en actividades que les interesan, los estudiantes desarrollan una actitud positiva hacia el aprendizaje y el crecimiento personal. Estas actividades les brindan un espacio para experimentar el éxito, la creatividad y la autoexpresión, lo que fomenta una actitud optimista y proactiva hacia la vida.
PERSEVERANCIA
Las ACLE ofrecen a nuestros estudiantes la oportunidad de explorar intereses personales y comprometerse en actividades que les apasionan. Al enfrentarse a desafíos dentro de estas actividades, sea aprender una nueva habilidad o perfeccionar una técnica, los estudiantes desarrollan la capacidad de perseverar a través del esfuerzo continuo y la superación de obstáculos.
RESPONSABILIDAD
Las ACLE ofrecen a los estudiantes la oportunidad de asumir roles y responsabilidades dentro de sus actividades extracurriculares. Ya sea como líderes de equipo, organizadores de eventos o simplemente como miembros comprometidos. Los estudiantes aprenden a gestionar su tiempo, cumplir con sus compromisos y trabajar en colaboración con otros, desarrollando así habilidades de responsabilidad que son esenciales para su futuro.
DESARROLLO AFECTIVO
Las ACLE pueden incluir actividades que promueven el desarrollo emocional y las habilidades de manejo del estrés, como talleres de inteligencia emocional, arte terapia o grupos de apoyo. Estas actividades ayudan a los estudiantes a explorar y comprender sus emociones, así como a desarrollar relaciones saludables con los demás.
EL JUEGO LIMPIO
Las ACLE promueven el juego limpio y el respeto mutuo entre los estudiantes. Al participar en actividades deportivas, artísticas o culturales, los estudiantes aprenden a competir de manera justa, respetar a sus compañeros y valorar la diversidad de talentos y habilidades. Esto fomenta el ambiente de respeto, camaradería y colaboración que nuestro colegio busca inculcar.
DESARROLLO ÉTICO
Al participar en debates éticos, proyectos de servicio comunitario o actividades que fomentan el pensamiento crítico sobre cuestiones morales, los estudiantes desarrollan un sentido de responsabilidad hacia los demás y adquieren habilidades para tomar decisiones éticas en su vida diaria.
DESARROLLO SOCIAL
A través de actividades de trabajo en equipo, proyectos colaborativos y eventos sociales, las ACLE fomentan el desarrollo de habilidades sociales, la empatía y la capacidad de trabajar de manera efectiva con personas de diferentes orígenes y perspectivas.
DESARROLLO INTELECTUAL
Las ACLE pueden incluir actividades que estimulan la curiosidad intelectual, como clubes de periodismo, escritura, debates o competencias académicas. Estas actividades ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, análisis y resolución de problemas, así como a ampliar su horizonte intelectual.
DESARROLLO ARTÍSTICO
A través de actividades como clases de música, danza, teatro, o artes visuales, las ACLE permiten a los estudiantes explorar y desarrollar su creatividad, expresión personal y apreciación estética.
DESARROLLO FÍSICO
Las ACLE que involucran actividades deportivas y entrenamiento físico, promueven la salud física, el bienestar y el desarrollo de habilidades motoras, así como la importancia de mantener un estilo de vida activo y equilibrado.
En conjunto, las ACLE desempeñan un papel integral en el desarrollo de los estudiantes, proporcionándoles oportunidades para crecer y prosperar en múltiples aspectos de su vida, desde lo espiritual y ético hasta lo intelectual, artístico y físico. Estas actividades no solo enriquecen la experiencia educativa de los estudiantes, sino que también los preparan para enfrentar los desafíos y oportunidades que encontrarán en su vida personal y profesional.
El coordinador de ACLES es el profesor de Ed. Física
Sr. José Moreno.
Queridos alumnos y apoderados: la plantilla para las Actividades y Talleres Complementarios de Libre Elección ya está lista y disponible para todos ustedes.
¿Están listos para sumergirse en un mundo de descubrimiento, creatividad y aprendizaje? Las ACLE Cervantinas están diseñadas para ofrecerles experiencias únicas y enriquecedoras que les permitirán explorar sus pasiones y desarrollar nuevas habilidades.
¡No pierdan la oportunidad de participar y disfrutar al máximo de estas actividades! Estoy seguro de que encontrarán algo que les apasione y los motive a alcanzar nuevas alturas.
¡No esperen más, únanse a nosotros y hagamos de estas ACLE un viaje inolvidable juntos!
Con cariño,
José Moreno.