
LA CELEBRACIÓN DE FIESTAS PATRIAS
Con mucha emoción despedimos septiembre en nuestro colegio con la tradicional Velada de Fiestas Patrias, una celebración que reunió música, historia y orgullo nacional.
En la velada de Enseñanza Media, todo comenzó con nuestro Himno Nacional, entonado con fuerza y respeto por los estudiantes. El profesor Cristian Iturra nos entregó un mensaje que invitó a valorar el legado que hemos recibido y a mirar con esperanza y compromiso el futuro de Chile.
Más tarde, la profesora Catalina Ossandón nos llevó en un recorrido musical desde el norte hasta la Patagonia, recordándonos que la historia también se canta: muchas veces la música logra expresar con más fuerza que los libros quiénes somos y de dónde venimos. En ese espíritu, el grupo instrumental de Enseñanza Media interpretó El cautivo de Til Til, del cantautor Patricio Mans, una obra que evoca memoria y lucha:
En honor a la historia de las mujeres que han marcado a nuestro país —valientes, muchas veces olvidadas, pero que fueron motor y símbolo de lucha— se recordó la figura de Javiera Carrera. Con su firmeza, coraje y visión, se convirtió en un pilar de los ideales de libertad. En su memoria, el grupo presentó la interpretación de Doña Javiera Carrera, del cantautor Rolando Alarcón.
Durante esta velada, nuestra directora Alejandra Velasco Contreras compartió un mensaje conmemorativo, destacando que:
“Este 18 de septiembre se cumplen 215 años del inicio del proceso de independencia nacional, un período de luces y sombras, donde comenzó a forjarse el acervo y carácter de lo que hoy llamamos el ser chileno. Como educadores, buscamos transmitirles a ustedes, jóvenes, el sentido de pertenencia a la patria, la chilenidad, el orgullo de ser parte de este país y el compromiso de seguir contribuyendo a su progreso. Este nuevo 18 los celebramos a ustedes: el presente y futuro de esta nación. Ustedes que serán los encargados de crear un Chile más justo, equitativo y solidario; ustedes que, con esfuerzo, harán que nuestro país ocupe un lugar importante en el contexto internacional. Este 18 nos recuerda que cada uno de nosotros es sembrador de su propia vida. Sembrar cuesta: preparar la tierra, abonar, regar, incluso con lágrimas, esfuerzo, desilusiones, fracasos y triunfos. Pero la siembra se enriquece cuando se hace junto a otros, en unidad y respeto. Valoremos el esfuerzo de nuestros antepasados, quienes nos entregaron un Chile libre y soberano.”
Otro de los momentos más emotivos de la jornada fue el tradicional baile con nuestra bandera. Las estudiantes Valentina Aguilar Vilos del 4to Medio Francisco de Asis, Amaya Menay Mayorga del 4to Medio Ramón Rada y Camila Vera Morales del 4to Medio Nelson Mandela, junto al alumno Adolfo Carrera Guzmán del 4to Medio San Francisco de Asis, se despidieron de esta etapa bailando nuestra danza nacional con respeto y orgullo. Más tarde, se unieron sus familias, regalándonos un gesto lleno de emoción y cariño.
El cierre estuvo a cargo del esperado concurso de cueca, donde las parejas representantes de cada curso llenaron el escenario de ritmo y alegría. Así, recordamos que nuestras Fiestas Patrias no son sólo tradición, sino también una oportunidad para celebrar la identidad y sentirnos profundamente orgullosos de ser chilenos.
Ver mas fotografías aquí.

