SEMANA DE LA CIENCIA
Aprendizaje y Diversión en el Aula.
La Semana de la Ciencia se vivió como un espacio emocionante donde estudiantes de Enseñanza Básica y Enseñanza Media exploraron el mundo de la ciencia a través de actividades prácticas, dinámicas y educativas. Este evento no solo promovió el aprendizaje, sino que también despertó la curiosidad y el entusiasmo de los alumnos por descubrir cómo los principios científicos se aplican en la vida diaria. Con un enfoque en la experimentación y la diversión, la iniciativa logró conectar a todos con el fascinante mundo de la ciencia.
En Enseñanza básica, las actividades estuvieron diseñadas para enseñar conceptos básicos de manera creativa. Los experimentos con líquidos no newtonianos permitieron a los estudiantes jugar con mezclas que se comportan como líquidos y sólidos dependiendo de la fuerza aplicada, entendiendo las propiedades únicas de estos materiales. También disfrutaron con la “leche mágica“, un experimento simple pero sorprendente que utiliza tensioactivos para crear efectos visuales fascinantes. Por otro lado, la lámpara de lava, hecha con aceite, agua y efervescentes, no solo entretuvieron, sino que también introdujeron nociones sobre densidad y reacciones químicas.
Además, los alumnos de básica aprendieron sobre energías renovables a través de talleres interactivos de hidroenergía, energía eólica y energía mareomotriz. Con maquetas y simulaciones prácticas, descubrieron cómo aprovechar el poder del agua y el viento para generar electricidad. Estas actividades ayudaron a inculcar la importancia del cuidado del medio ambiente y el uso de recursos naturales de manera sostenible, dejando una huella positiva en sus actitudes hacia el planeta.
En Enseñanza Media, la Semana de la Ciencia abordó temas más complejos para desafiar la mente de los adolescentes. Una muestra destacada fue la de neurociencia, donde se explicó cómo el cerebro procesa la información y cómo la actividad física puede mejorar el rendimiento académico y emocional. También, los estudiantes realizaron experimentos de ADN, obteniendo material genético de frutas, lo que les permitió acercarse al fascinante mundo de la biología molecular.
La química fue otro de los pilares en esta etapa. Los alumnos investigaron la solubilidad de diferentes sustancias y trabajaron con soluciones electrolíticas, observando cómo ciertos materiales conducen electricidad en líquidos. Estas actividades fomentaron el pensamiento crítico y los ayudaron a comprender conceptos abstractos a través de la práctica. Al integrar la experimentación, los estudiantes desarrollaron habilidades de resolución de problemas y trabajo colaborativo.
La Semana de la Ciencia concluyó con una feria científica donde los estudiantes presentaron sus proyectos y experimentos a la comunidad escolar. Fue un momento para celebrar el aprendizaje logrado y compartir el entusiasmo por la ciencia.
Se demuestra así que el aprendizaje y la diversión no son opuestos, sino que pueden ir de la mano para inspirar a los estudiantes a explorar, descubrir y soñar con un futuro lleno de posibilidades científicas.
Fotografías de la actividad en Ens. Básica AQUÍ.
Fotografías de la actividad en Ens. Media AQUÍ