NOTICIAS

ENCUENTRO ESTUDIANTIL ARTÍSTICO MUSICAL

Magallanes en una Canción, una instancia de encuentro en la música, para reconocer y valorar la legión de nuevos trovadores que continúa alzando su canto de homenaje a esta tierra de confines y a su gente.

El pasado jueves 28 de noviembre, el Colegio Miguel de Cervantes de Punta Arenas participó con entusiasmo y dedicación en el Encuentro Estudiantil Artístico Musical “Magallanes en una Canción”. Este evento, que reúne a estudiantes de diferentes instituciones de la región, tiene como objetivo promover y fortalecer la identidad magallánica a través de la música y las artes.

En esta ocasión, un talentoso grupo de estudiantes de nuestra comunidad educativa: Emilio Alvial, Pilar Cabrera, Felipe Mancilla, Tomás Marín, Esteban Novoa, Ignacio Sotomayor, Martina Umaña y Emilia Uribe, representaron al colegio con un arreglo, a cargo de la docente de música Catalina Ossandón, de la emblemática pieza “Canción del viento” de Fernando Ferrer del “Canto a Magallanes”. Esta obra, cargada de emoción y poesía, fue interpretada con gran destreza y sensibilidad por los jóvenes músicos, quienes transmitieron la esencia poética y melódica de la Patagonia a través de sus voces y arreglos musicales.

El evento no solo fue una oportunidad para que los estudiantes demostraran su talento musical, sino también para celebrar la riqueza cultural de nuestra región. Fue un momento de unión, de compartir la pasión por las artes y de reafirmar nuestra identidad magallánica.

A través de su participación en “Magallanes en una Canción“, los estudiantes del Colegio Miguel de Cervantes no solo destacaron por su capacidad artística, sino también por su compromiso con la cultura local. Este encuentro, fue un acto de celebración y respeto por la diversidad cultural y la herencia de nuestra región.

El evento no solo permitió a los estudiantes demostrar su talento y dedicación, sino que también se convirtió en un espacio para celebrar la riqueza cultural de nuestra región. Fue una jornada cargada de emoción y camaradería, en la que jóvenes de distintas comunidades compartieron su pasión por las artes y reforzaron el vínculo con las raíces magallánicas.