
EQUAL DAY: DIA Y NOCHE CON LA MISMA DURACIÓN.
Estudiantes del Colegio miden el Radio de la Tierra y Reciben un Telescopio en la Celebración del “Equal Day”.
En un hito histórico para nuestra institución, un grupo de estudiantes ha logrado replicar el célebre método de Eratóstenes para calcular el radio de la Tierra, utilizando exclusivamente la sombra de un gnomon y principios trigonométricos. Este logro, enmarcado en el Proyecto Eratóstenes, resalta el talento y la dedicación de los jóvenes científicos de nuestro colegio.
El experimento, llevado a cabo durante el equinoccio de otoño, consistió en medir la sombra proyectada por un gnomon en diferentes ubicaciones. A través de cálculos trigonométricos, los estudiantes determinaron el ángulo de incidencia de los rayos solares. Con esta valiosa información, y en colaboración con los colegios del hemisferio norte, lograron estimar la circunferencia de la Tierra y calcular su radio con notable precisión. Este proyecto fue coordinado junto al Centro Astronómico de Canarias, lo que permitió validar los métodos empleados y enriquecer la experiencia con apoyo científico internacional.
La actividad se desarrolló el 20 de marzo en el Colegio Miguel de Cervantes, como parte de una colaboración internacional con diversas instituciones educativas, entre ellas el IES El Pomar, IES Virgen de Gracia y el Colegio Sotomayor y Terrazas de España, así como la Fundación Padre Arrupe de El Salvador, y el IES Manuel González Pérez en Tenerife. Además, contó con el respaldo del Instituto de Astrofísica de Canarias. Las mediciones se realizaron entre las 13:10 y las 15:00 horas, destacando que el mediodía solar se registró a las 13:55:30.
La jornada adquirió un significado especial al coincidir con la celebración del Equal Day, una fecha en la que el día y la noche tienen la misma duración en todo el planeta, subrayando la relevancia de los ciclos astronómicos y la conexión intrínseca entre la ciencia y la naturaleza.
En el marco de estos avances científicos, el colegio recibió la generosa donación de un telescopio por parte de una ex apoderada comprometida con la educación y el fomento del conocimiento astronómico en nuestros estudiantes. Este valioso instrumento abrirá nuevas oportunidades para la observación del cielo y la realización de futuras actividades de exploración del universo.













¡¡Felicitamos a nuestros jóvenes investigadores, y al profesor guía Nicolás Poblete, acompañado del docente Luis Viltres, por este gran logro, y agradecemos a toda la comunidad por su apoyo en el
fortalecimiento de la educación científica.!!
AMOR, FE Y SUPERACIÓN, CERVANTINO ES TU MISIÓN.

