
MES DEL MAR
“Como el día que forja la historia, como el mar que no deja olvidar, con honor defendiste tu gloria, y en las aguas quedó tu luchar.”

Con este poema inspirado en la valentía de Arturo Prat, se iniciaron los actos patrios, conmemorativos a las Glorias Navales, destacando la impoluta figura del Capitán Arturo Prat Chacón y la tripulación de la Esmeralda quienes dejaron una enseñanza eterna: la verdadera grandeza no se mide por la fuerza, sino por la convicción y el sacrificio en pos de los ideales.
Después de entonar el Himno Nacional, se realizan discursos alusivos por parte de los profesores: Camila Contreras y Luis Krautz. Para posteriormente honrar la memoria de quienes dieron su vida por Chile con el tema “Cerca del Mar“, interpretada por los estudiantes del ACLE de vocal e instrumental de Enseñanza Media, dirigidos por la profesora Catalina Ossandón.
“Los valores se transforman en la esencia de la vida”, así lo expresó vehementemente, la estudiante de Tercero Medio Mía Prat Guzmán, quien entregó una reseña de lo que significa ser héroe, orgullosa de ser descendiente de este prócer, y destacó los valores que representa Arturo Prat en las nuevas generaciones, siendo aplaudida con vítores por la audiencia.
El toque de ternura e inocencia llegó con los versos del alumno Máximo Almonacid Becerra, con el poema “Niño Marinero”, quien fue aplaudido con mucho entusiasmo. La Armada de Chile estuvo presente en la voz del Teniente 1° Javier Ignacio Serrano Lancasma, quien destacó la importancia del valor de Prat y sus hombres , recordando con solemnidad los titulares de los diferentes periódicos de la época en distintas partes del mundo.
Coronó este encuentro cívico, la banda “Niños quijotes” y su solista, Emilia Pacheco alumna del tercero básico M. Gandhi, dirigidos por el profesor Felipe Agüil, interpretaron la canción “Hijo del mar” de Pedro Quintanilla. Esta obra musical recuerda la belleza, fuerza y profundidad del océano, tan presente en la historia e identidad de la Patria.
Un aplauso enardecido coronó este encuentro patrio.
Discurso MÍA PRAT

